19 nov 2009
Ejemplos
L’iesle d’ abeau: Francia: tapia
Burkina fanso: Gando: adobe
Handmade school: Bangladesh: adobe
Hotel Gocollo en Barichara hecha por Camilo Holguin
Cristina Lopez
Grupo Grime
Las construcciones en tierra fueron las primeras soluciones de abrigo que el hombre llevó a cabo a partir del momento en que desarrolló su actividad de forma sedentaria.
Los procesos que conlleva la construcción en tierra, tales como horadar la tierra y mezclar fibras y materiales, han permitido adaptar estos sistemas constructivos a cada necesidad y extender su uso a lo largo del planeta sobre todo en los climas cálidos y templados. Su uso se ha asociado a diversas tipologías edificatorias, mostrando con ello su versatilidad y creando novedosas formas y lenguajes que caracterizan cada región.
En la actualidad se consolida una corriente que busca implementar nuevos desarrollos tecnológicos para su uso sistemático y preservación de las estructuras existentes. De
esta manera han surgido diversos trabajos e investigaciones desarrollados en forma individual por arquitectos, ingenieros o ecologistas que durante los últimos años han creado conciencia de que la tierra es un material por “conocer”, que puede generar buenas alternativas de desarrollo espacial, constructivo y económico. Asimismo, diversos organismos han hecho difusión y conciencia entre la población sobre el potencial de la tierra como material constructivo.
Formas de utilizar la tierra:
Adobe
Tapia pisada
Bahareque
Nuevas tecnicas:
Trincheras o sacos
Tetra brick
Industrializados: Cinvaram - Ponedora
De fardos
1.
Conferencia

