19 nov 2009
Ejemplos
L’iesle d’ abeau: Francia: tapia
Burkina fanso: Gando: adobe
Handmade school: Bangladesh: adobe
Hotel Gocollo en Barichara hecha por Camilo Holguin
Cristina Lopez
Grupo Grime
Las construcciones en tierra fueron las primeras soluciones de abrigo que el hombre llevó a cabo a partir del momento en que desarrolló su actividad de forma sedentaria.
Los procesos que conlleva la construcción en tierra, tales como horadar la tierra y mezclar fibras y materiales, han permitido adaptar estos sistemas constructivos a cada necesidad y extender su uso a lo largo del planeta sobre todo en los climas cálidos y templados. Su uso se ha asociado a diversas tipologías edificatorias, mostrando con ello su versatilidad y creando novedosas formas y lenguajes que caracterizan cada región.
En la actualidad se consolida una corriente que busca implementar nuevos desarrollos tecnológicos para su uso sistemático y preservación de las estructuras existentes. De
esta manera han surgido diversos trabajos e investigaciones desarrollados en forma individual por arquitectos, ingenieros o ecologistas que durante los últimos años han creado conciencia de que la tierra es un material por “conocer”, que puede generar buenas alternativas de desarrollo espacial, constructivo y económico. Asimismo, diversos organismos han hecho difusión y conciencia entre la población sobre el potencial de la tierra como material constructivo.
Formas de utilizar la tierra:
Adobe
Tapia pisada
Bahareque
Nuevas tecnicas:
Trincheras o sacos
Tetra brick
Industrializados: Cinvaram - Ponedora
De fardos
1.
Conferencia


24 oct 2009
Realidad Aumentada - Bakia


Comunidad Kogui
Es un grupo indígena que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta; es el grupo que más ha conservado sus características y los que menor contacto han tenido con población ajena a su grupo. Este distanciamiento de los colonos ha determinado su desplazamiento progresivo a regiones más altas y boscosas.
Se piensa construir la escuela en el perímetro de Palomino, pueblo que se encuentra a 70 Km de Santa Marta.
Quieren implementar los baños secos en la construcción de la escuela y en un futuro de la comunidad.
Se cuenta con un lote de 12 x 37 m.
Esta es una de las localidades que permite a entrada a la Sierra Nevada, está separada de la playa.
- Palma - Techo
- Paredes, estructura= Árboles - corazón del guayacán.
- Tejido de paredes= Caña brava.
- Base= piedra o cemento para evitar la humedad e inundaciones.



Barrios de Invasion
Barrios de invasión, estratos bajos con problemas sociales, de salud, de higiene
Localidad de chapinero – acueducto comunal del barrio San luis – Agua recolectada 1 ves a la semana por aguas lluvias o por robo de quebradas del distrito.
Muerte por consumo de agua – niños
Agua – Calidad de vida
El contaminar el agua causa problemas en la comunidad que la consume
El problema de la contaminación del agua es asunto de todos
Vivienda – Baños
Escretas - abono orgánico
Agricultura urbana – seguridad alimentaria
Alimento sano
Comedores sanos
- Principios filosóficos de ubicación
Porque se quiere hacer el trabajo
Derechos humanos
Constitución
Mandato contractual
- Realidad
Como arquitectos
Como diseñadores
Como consultores
Como comunidad
- Campo de la acción propuesta
Que se va a proponer para solucionar problemas
- Metodología
Política ambiental – Mecanismos de organización
Convenio con hospitales
Entrenamiento
Conocimiento
Competencia
Sistema de acciones correctivas – emergencias
Generar indicadores para medir que tanto se ha avanzado
Enfoque de derechos humanos
Salud
Calidad de vida
Vivienda saludable – Saneamiento básico (alcantarillado y recolección de basuras)
- Redes de apoyo
- Higiene
- Pisos techos y paredes con grietas son propicios para el nacimiento de insectos
Almacenamiento del agua apropiado o se pudre
Enfermedades: Dengue y malaria
Daños indirectos
Presion sobre la tierra
Gabriel Leal